COMITÉ PIERRE DE COUBERTÍN
El Olimpismo moderno fue concebido por Pierre de Fredi, Barón de Coubertin, a cuya iniciativa se reunió, el 23 de junio de 1894, el Congreso Atlético Internacional de París.
En dicho congreso, se aprobó el restablecimiento de los Juegos Olímpicos y se acordó la creación del Comité Olímpico Internacional.
En esa reunión se decidió que los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna tendrían lugar en Atenas, del 6 al 18 de abril de 1896. Los Juegos Olímpicos de Atenas constituyeron un éxito, lo que animó a Coubertin a ordenar e impulsar los principios olímpicos.
ESTRUCTURA Y MIEMBROS
![](https://comiteolimpicoportugal.pt/wp-content/uploads/2020/09/presihonor.png)
![](https://comiteolimpicoportugal.pt/wp-content/uploads/2020/09/conrado.png)
MISIÓN
Los objetivos fundamentales del Comité Español Pierre de Coubertin son:
-
1El estudio de la personalidad, vida y obra de Pierre de Coubertin relacionada con la perfección y el bienestar del ser humano a nivel individual y colectivo, aportando soluciones a los problemas que al efecto se plantean en el mundo moderno.
-
2La promoción del humanismo coubertiniano, de sus principios sociales, culturales, educativos y morales. El Comité aportará su apoyo y ayuda a los estudios sobre la obra de Pierre de Coubertin que puedan ser confiados a sus miembros o a especialistas independientes al Comité.
-
3El Comité trabajará para la adopción de los principios y de las ideas de la obra de Pierre de Coubertin, de donde emana un espíritu Olímpico de amistad y de comprensión entre los hombres. El Comité motivará y recompensará a las personas y organizaciones o instituciones que hayan ayudado a la realización de los ideales de Pierre de Coubertin.
-
4El Comité colaborará con otras organizaciones, nacionales o internacionales, que tienden a unos fines similares, como son la implantación de un espíritu Olímpico y la transmisión del patrimonio espiritual legado por Pierre de Coubertin.
ENLACES DE INTERÉS
![Para la difusión de los valores e ideales del Olimpismo y de la educación olímpica, existen las Academias Olímpicas.
La Academia Olímpica Internacional (AOI) se creó el 16 de junio de 1961 en Olimpia, donde conserva su sede.<br><br>
<a href="https://comiteolimpicoportugal.pt/real-academia-olimpica-espanola/" class="links-olimpismo">Leer Más +</a>](https://comiteolimpicoportugal.pt/wp-content/uploads/2020/09/Sin-título-4.png)
Academia Olímpica
Para la difusión de los valores e ideales del Olimpismo y de la educación olímpica, existen las Academias Olímpicas.
La Academia Olímpica Internacional (AOI) se creó el 16 de junio de 1961 en Olimpia, donde conserva su sede.
![El Movimiento Olímpico, aglutinador de los principios del Olimpismo, tiene por objetivo contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico, educando a la juventud a través del deporte practicado sin discriminaciones de ninguna clase y dentro del espíritu olímpico.](https://comiteolimpicoportugal.pt/wp-content/uploads/2020/09/Sin-título-6.png)
Fundación del COE
El Movimiento Olímpico, aglutinador de los principios del Olimpismo, tiene por objetivo contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico, educando a la juventud a través del deporte practicado sin discriminaciones de ninguna clase y dentro del espíritu olímpico.
![Hasta 1921, fecha de su fallecimiento, el Marqués de Villamejor, primer Presidente del Comité Olímpico Español, continuó al frente del mismo, impulsando su funcionamiento.](https://comiteolimpicoportugal.pt/wp-content/uploads/2020/09/Sin-título-5.png)
Reconstitución del COE
Hasta 1921, fecha de su fallecimiento, el Marqués de Villamejor, primer Presidente del Comité Olímpico Español, continuó al frente del mismo, impulsando su funcionamiento.
![](https://comiteolimpicoportugal.pt/wp-content/uploads/2020/04/bridge.jpg)
Los miembros del Comité Español Pierre de Coubertin se reúnen dos o tres veces al año. En dichas reuniones, se revisan los objetivos alcanzados durante los últimos meses, se planifican las siguientes actividades a llevar a cabo, y se distribuyen las tareas correspondientes entre los diferentes miembros del Comité.
Para contactar con el Comité Español Pierre de Coubertin, puede ponerse en contacto con su Presidente, D. Conrado Durántez, a través de la dirección de correo electrónico academia@coe.es
Con el objetivo de divulgar la vida y obra del principal artífice del Olimpismo moderno, se fundó el Comité Internacional Pierre de Coubertin, así como los respectivos Comités Nacionales dedicados a la figura del humanista, filántropo y pedagogo francés.
![](https://comiteolimpicoportugal.pt/wp-content/uploads/2020/03/publi3.png)
![](https://comiteolimpicoportugal.pt/wp-content/uploads/2020/04/CokeWorldCup.jpg)
ENLACES DE INTERÉS
TOKIO 2020
El presidente del Comité Olímpico Español (COE) envía un mensaje de aliento a los deportistas: En 2021 seguiréis siendo los grandes representantes del deporte mundial
Alejandro Blanco
TOKIO 2020
El presidente del Comité Olímpico Español (COE) envía un mensaje de aliento a los deportistas: En 2021 seguiréis siendo los grandes representantes del deporte mundial
Alejandro Blanco
TOKIO 2020
El presidente del Comité Olímpico Español (COE) envía un mensaje de aliento a los deportistas: En 2021 seguiréis siendo los grandes representantes del deporte mundial